Querella de las investiduras

Querella de las investiduras
Querella de las investiduras La Querella de las investiduras fue un conflicto que enfrentó a papas y reyes cristianos en la Edad Media, sobre todo a los emperadores germánicos. La causa de dicho desencuentro era la provisión de beneficios y títulos eclesiásticos. Los sucesos comenzaron en enero de 1077, cuando Enrique IV de Alemania convocó un concilio en Worms. Con este hecho derrocó al papa Gregorio VII, quien un mes más tarde recuperó el poder, excomulgó al emperador y liberó a todos los vasallos de la obediencia debida a dicho mandatario.

* * *

Contienda suscitada entre el papado y los gobernantes seculares de Europa en torno al hecho de que estos otorgaban los símbolos de la autoridad espiritual a los clérigos.

En 1078, el papa Gregorio VII condenó la investidura laica como una afirmación injustificada de la autoridad secular sobre la iglesia; el problema fue un factor fundamental en su disputa con el rey Enrique IV y en el conflicto más amplio en torno a la negativa de Enrique de obedecer las órdenes papales. Enrique logró sacar a Gregorio de Roma e instaló a un antipapa, pero lo que finalmente prevaleció fue el rechazo del pontífice a la investidura laica. En 1106 Enrique I de Inglaterra renunció a esta práctica a cambio de la garantía de que se le rendiría homenaje al rey antes de su consagración, y el concordato de Worms (1122) forjó un compromiso similar entre Enrique V y Calixto II.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Querella de las Investiduras — El Papa Gregorio VII. Ilustración en un manuscrito de autor desconocido del siglo XI. El conflicto de las Investiduras enfrentó a papas y reyes cristianos entre 1073 y 1122. La causa de dicho desencuentro era la provisión de beneficios y títulos… …   Wikipedia Español

  • Querella de las Investiduras — Largo episodio de medio siglo de duración (1073 – 1122) que enfrentó al Papado con el Imperio con motivo de las investiduras de los feudos eclesiásticos. * * * Contienda suscitada entre el papado y los gobernantes seculares de Europa en torno al… …   Enciclopedia Universal

  • Ciudades-estado italianas — Las ciudades estado italianas fueron un notable fenómeno político del norte de la península itálica entre los siglos X y XV, por el cual las principales entidades políticas de la Italia medieval eran ciudades de reducido territorio pero elevado… …   Wikipedia Español

  • Sacro Imperio Romano Germánico — Sacrum Romanum Imperium (latín) Heiliges Römisches Reich (alemán) Sacro Imperio Romano Germánico …   Wikipedia Español

  • Reino de Italia (Regnum Italiae) — Saltar a navegación, búsqueda El Reino de Italia (Regnum Italiae o Regnum Italicum) fue una entidad política y geográfica sucesora del reino de los lombardos, que circunscrita al norte de la península itálica, pasó de formar parte del Imperio… …   Wikipedia Español

  • Gregorio VII — San Gregorio VII, O.S.B. Papa de la Iglesia católica 22 …   Wikipedia Español

  • Enrique V del Sacro Imperio Romano Germánico — Saltar a navegación, búsqueda Enrique V Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Entrega de los símbolos de poder …   Wikipedia Español

  • Dinastía Salia — Saltar a navegación, búsqueda La Dinastía Salia es una dinastía en la Alta Edad Media que llegó a poner a cuatro de sus miembros como Reyes de Alemania (1024 1125); es también conocida como Dinastía Francona según su origen familiar y su papel… …   Wikipedia Español

  • Dominium mundi — Saltar a navegación, búsqueda El Dominium mundi es el nombre con que se conoce la idea de dominio universal desarrollada en la Edad Media. Inspirado en el recuerdo del antiguo Imperio Romano, este propósito implicaba el reconocimiento de una… …   Wikipedia Español

  • Enrique IV del Sacro Imperio Romano Germánico — Para otros usos de este término, véase Enrique IV. Enrique IV Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Enrique IV. Artista desconocido (siglo XI) Reinado rey germánico (1056 1105), emperador del …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”